Objetivo

Garantizar a toda la ciudadanía pero en especial a los sectores más vulnerables de la población el acceso a espacios seguros, sanos, ambientalmente sostenibles y servicios de protección y cuidado que aspiren a generar mayores niveles de capacidad y autonomía de las personas.


Iniciativas

Estrategias para una movilidad urbana e interurbana sostenible, segura y accesible. Más información

Se requiere superar la fragmentación de las tradicionales políticas sociales para aspirar a un sistema integral con foco en las personas y  basado en valores de igualdad, universalidad y solidaridad.

Fortalecer el desarrollo de actividades de promoción y prevención de la salud desde los determinantes sociales, colocando la promoción y la igualdad de acceso a los servicios de salud como prioridad de la agenda política. Así, se trabajará impulsando la participación comunitaria en la construcción de una ciudad amigable para personas mayores y con discapacidad, en la salud ambiental y alimentaria, en la generación entornos saludables, la promoción de servicios de salud eficientes, la identificación y abordaje de consumos problemáticos, entre otros.

conjunto de medidas destinadas al uso responsable de los recursos naturales, a la preservación del ambiente físico y su diversidad biológica y reducir el impacto medioambiental adverso de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire, agua, los efectos adversos de la actividad industrial, productiva y de servicios y la gestión de residuo.

Promover el acceso a viviendas basadas en los principios de la inclusión social, la eficacia económica y la protección ambiental.