Uno de los principales objetivos de la administración local es profesionalizar y jerarquizar al personal del Estado, reconociendo la carrera pública y el mérito, a través del fortalecimiento de los sistemas de gestión de recursos humanos y la implementación sistemática de actividades de capacitación, tanto específicas para cada función como orientadas a la creatividad y la innovación.
En este marco, se está avanzando en la reorganización de la estructura municipal y sus formas de organización mediante la consolidación de nuevos espacios y estructuras intermedias. Esta estrategia busca generar información confiable, establecer misiones y funciones claras, eliminar áreas con funciones duplicadas o excesivamente fragmentadas, subsanar vacíos funcionales, y conformar nuevos equipos y espacios de trabajo enfocados en la planificación, el monitoreo y el control de la gestión municipal.
En julio de 2024, se presentó al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza que propone el establecimiento de un régimen de concursos. Este proyecto incorpora principios rectores de un sistema de función pública basado en buenas prácticas de gestión del empleo y los recursos humanos, con el objetivo de construir una administración profesional que preserve la independencia e imparcialidad frente a los cambios políticos y potencie al máximo el valor del capital humano estatal, asegurando así la calidad de los servicios públicos. A pesar de que aún no se ha convertido en ordenanza, ya se ha iniciado un proceso de concursos para cubrir cargos vacantes, especialmente en la línea de mandos medios. Esta etapa es clave para recuperar la carrera administrativa y consolidar una estructura con los cargos jerárquicos y de responsabilidad necesarios para garantizar la correcta ejecución y control de los procesos y servicios, con continuidad institucional más allá de los cambios de gestión.