
Ubicación: Entre calles Av Hipólito Irigoyen y Colón.
Propietario: Padrinazgo por Rotary Club.
Descripción general:
Plazoleta apadrinada por Rotary Club. En la misma se encuentra un monolito con el logo de Rotary y las placas correspondientes, mastil con bandera y dos esculturas de artistas locales.

Ubicación: Entre calles Congreso, Mármol, Echeverría y Balcarce.
Propietario: Municipalidad de Sunchales.
Fecha de creación: 23 de agosto de 2007.
Descripción general:
El 23 de agosto de 2007 se funda la plaza “Roble de Guernica” para homenajear el hermanamiento entre las ciudades de Arrastre Mondragón y Sunchales, que fue dado el 26 de febrero del mismo año, en la ciudad de Arrasate Mondragón, Provincia de Guipúzcoa del País Vasco y Sunchales, pretendiendo estrechar lazos educativos,culturales, comerciales y productivos.
El “árbol de Guernica” es un roble situado en la Casa de Juntas de Vizcaya, que simboliza la hermandad, el orden y la libertad del Pueblo Vasco, ya que ante él se realizaban las más importantes ceremonias civiles.
La plaza “Roble de Guernica” se funda en 2007 para homenajear el hermanamiento entre las ciudades de Arrastre Mondragón y Sunchales, pretendiendo estrechar lazos educativos,culturales, comerciales y productivos.

Ubicación: Entre calles Urquiza y Alvear.
Propietario: Municipalidad de Sunchales.
Descripción general:
Plaza en conmemoración a los Caídos en la guerra de Malvinas.

Ubicación: Predio del Ferrocarril.
Propietario: Municipalidad de Sunchales.
Descripción general:
Parque infantil construido a la vera de las vías del Ferrocarril Mitre en la Ciudad de Sunchales, denominarlo “San Ignacio de Loyola”

Ubicación: Entre calles Antártida Argentina, Triunvirato y Deán Funes.
Propietario: Municipalidad de Sunchales.

Ubicación: Entre calles Guemes e Irigoyen.
Propietario: Municipalidad de Sunchales.
Descripción general:
Plaza conocida popularmente en la ciudad como “Plaza de los Tubos”. Dentro se encuentra un recorrido vial para niños.

Ubicación: Entre calles General Paz, Cortada Velez Sarfield y Velez Sarfield.
Propietario: Municipalidad de Sunchales.
Descripción general:
En el año 1992, el Concejo Municipal de Sunchales designa que el terreno identificado como Manzana No 3, de la Sección 14, del Barrio Villa del Parque, destinado a espacio verde, se denomine “Plaza de los Inmigrantes”, en homenaje a los inmigrantes de Sunchales, haciendo referencia a que “la ciudad ha nacido por el impulso colonizador de inmigrantes de diversos países y, gracias a ellos, ha crecido y se ha desarrollado; Que, aún en nuestra ciudad no se cuenta con un solar o arteria que demuestre el reconocimiento de la población hacia sus fundadores; Que, los habitantes de nuestra ciudad son, en su gran mayoría, descendientes de inmigrantes; Que, se cree justo homenajear a quienes vinieron de tan lejos, ofreciendo su esfuerzo y sacrificio…”

Ubicación: Ruta 34 Km 257.
Propietario: Sancor Seguros.
Descripción general:
Es un espacio pedagógico dedicado a formar usuarios seguros y responsables de la vía pública, en los roles de pasajero transportado, peatón y ciclista.
En el año 2007, se dicta el Programa Formador de Formadores en Educación Vial genera la necesidad de concretar un espacio donde se pudiera vivenciar la Seguridad Vial, dando origen al proyecto de Parque Temático de Educación Vial.
En el año 2010, se constituye el consejo asesor con los docentes formados en Educación Vial, a efectos de determinar la propuesta pedagógica del Parque y el 5 de octubre se inaugura el Parque Temático de Seguridad Vial. Hasta el momento se han registrado 30.200 visitantes, incluyendo visitas de países como Uruguay, Brasil, España, Estados Unidos, Paraguay, entre otros.
En el año 2021, se inaugura el Parque Temático Virtual de Educación Virtual, adecuándose
a las nuevas formas de vínculos y comunicaciones.

Ubicación: Entre calles Gral Paz, Gdor Gálvez, De las Américas y Gdor Silvestre Begnis.
Propietario: Municipalidad de Sunchales.
Descripción general:
Espacio verde ubicado en el trapecio delimitado por las calles De Las Américas, Gobernador Gálvez y General Paz, de uso público con áreas para actividades terapéuticas y recreativas, como una zona de huerta, un espacio para la práctica de yoga y meditación, y una plaza con juegos para niños y niñas.
En 2023 se realizaron recorridos en hormigón que permiten el fácil acceso al jardín, siendo completamente accesible para personas con discapacidad. Recientemente se realizó en la misma el bosque de la paz de las mil grullas.

Ubicación: Entre calles Mitri, Alvear y Esperanza.
Propietario: Municipalidad de Sunchales.

Ubicación: Entre calles Pilar Monserrat, Margarita Viotti de Bolatti, María Cornaglia de Abrate.
Propietario: Padrinazgo Sancor Salud.
Descripción general:
El 31 de octubre de 2016, el Grupo de Medicina Privada SanCor Salud, asumiendo el compromiso de apadrinar el espacio verde de Hurra Llanura, habilitó la primera plaza sensorial de Sunchales. El espacio verde está segmentado por estaciones y cada una de ellas se identifica con uno de los sentidos para que los niños puedan tener experiencias positivas que le permitan vivir saludablemente.

Ubicación: Calle Guemes.
Propietario: Municipalidad de Sunchales.
Descripción general:
Espacio verde creado con la función de brindar un espacio físico para el programa Encuentros, que tiene como objetivo establecer en la ciudad de Sunchales un lugar para la formación, contención, acompañamiento y empoderamiento de las personas. Asimismo, se focaliza en la realidad psicológica, social y cultural de personas con discapacidad, consumo problemático de sustancias, adultos mayores, niñas/os y adolescentes en riesgo, personas víctimas de violencia, entre otros.

Ubicación: Entre calles Av. Belgrano, Av. Sarmiento, Av. Irigoyen y Av. Independencia.
Propietario: Municipalidad de Sunchales.

Ubicación: Calle Christiani 370.
Propietario: Municipalidad de Sunchales.
Descripción general:
El Paseo de la Cooperación es el corazón del Barrio Cooperativo de Sunchales. En el mismo, se realizan actos conmemorativos que tienen que ver con el Cooperativismo. En cada ocasión en la cual se evoca la figura del Cooperativismo, el «Paseo de la Cooperación» se transforma en el espacio central de la ciudad, convocando a vecinos y dirigentes locales, regionales y provinciales.
El cooperativismo le ha dado a Sunchales el alma que necesitaba para ser considerada en
el contexto nacional “cuna de grandes entidades”. La ciudad es Capital Nacional del
cooperativismo, declarada en mayo de 2005 por la Cámara de Senadores de la Nación
que aprobó el proyecto de Ley – impulsado por el Diputado Nacional Jorge Giorgetti. Una
distinción justa a un pueblo de inmigrantes que fue en sus orígenes – y aún lo sigue siendo –
un ejemplo claro de tesón y trabajo.
Sede representativa de un movimiento que lleva largos años de lucha y de esfuerzo para
mantenerse vivo y pleno como sistema de vida adoptado por miles de argentinas y
argentinos para crecer y desarrollarse. Sunchales es centro de operaciones de dos de las
cooperativas más importantes de nuestro país: Sancor Cooperativas Unidas Limitada y
Sancor Seguros.

Ubicación: Frente a Vecinal Barrio Cooperativo.
Propietario: Municipalidad de Sunchales.