Jardines Maternales Infantiles Municipales

Los Jardines Maternales Municipales son instituciones que se encuentran bajo la órbita de la administración pública Municipal, destinadas a la atención de niños y niñas a partir de los cuarenta y cinco (45) días de edad hasta los 3 años inclusive, desde un abordaje integral, que toma en cuenta todas las dimensiones: salud, nutrición, cuidado, educación, protección e inclusión social. El Municipio de la ciudad de Sunchales, diseña su propuesta de educación, basada en derechos humanos, inclusión, cuidado y atención de la primera infancia, de manera gratuita, respetando la diversidad de religiones y creencias. Reconociendo la existencia de múltiples infancias, ancladas en las condiciones que ofrecen los diferentes contextos sociales, concibiendo a los más pequeños como sujetos activos, con derechos, voz y opiniones. El binomio educar y cuidar, da lugar a la concepción de pedagogía del cuidado, como parte de una propuesta socioeducativa que permite habilitar, promover aprendizajes y construir subjetividad.

Misión

Los Jardines Maternales Infantiles Municipales tienen como Misión la atención integral de la primera infancia, proporcionando un ambiente seguro, cálido y estimulante, trabajando en colaboración con las familias para apoyar el crecimiento socioemocional y cognitivo, formando así una base sólida para el futuro.

Propuesta y actividades

Se promueve un ambiente seguro, cálido y estimulante para lograr habilidades sociales, de comunicación, cognitivas, motrices y vínculos afectivos de contención, a través de actividades lúdicas con finalidad pedagógica, destinando tiempo y espacio para el juego. Asimismo, se desarrollan proyectos interdisciplinarios, garantizando el acceso a una educación inclusiva, equitativa, de calidad, el acceso a la exploración de potencialidades, el autoconocimiento, entre otros. Finalmente, en un marco de corresponsabilidad, cooperación y solidaridad, se promueve la participación activa de las familias en  diferentes talleres/charlas/ actividades recreativas y la comunidad, en la acción educativa

Extensión a la comunidad

Ambos jardines, realizan diferentes actividades con instituciones intermedias, ONG, jardines oficiales, vecinales, espacios públicos de la ciudad y del barrio donde se encuentran insertos.

El equipo docente, especialmente capacitado para recibir y alojar a los más pequeños/ñas, cuentan con una sólida experiencia en el nivel, al tiempo que se empeñan por superar cada vez más sus propuestas pedagógicas orientadas a favorecer el crecimiento y el desarrollo de las habilidades fundamentales de la primera infancia.

Un poco de historia

La historia de los Jardines Maternales Municipales comienza en el año 1975, donde se forma  la Comisión Pro-Guardería, con el objetivo de crear un espacio para los hijos/jas de familias que trabajaban fuera de sus hogares. Así por Resol. Nº 375/77 se crea la Guardería Municipal, que prestaba sus servicios en 25 de Mayo 419, atendiendo las necesidades básicas de los concurrentes: alimentación, higiene y  salud, con una impronta asistencial.  

El 6 de Noviembre de 1978, mediante Resol. Nº 3013, se cambia de denominación y pasa a ser Centro de Acción familiar (CAF), desarrollando sus actividades en Rotania 673. Al mismo, asistían niños y niñas,  desde los 3 meses hasta el egreso escolar obligatorio (12 años). Además de lo asistencial se realizaban actividades de apoyo escolar.

En el año 1988 el CAF, se convierte en Jardín Materno Infantil Municipal y se traslada a Av. Belgrano 427, funcionando allí hasta el 2001. La población que concurre son niños y niñas desde los 3 meses hasta los 6 años. Con el tiempo, se diversificó la oferta educativa para poder considerar fundamentalmente, el derecho a la educación para la primera infancia y, a su vez, las necesidades sociales y familiares.


Jardín Materno Infantil «Dr. Claudio Ugalde»

El 28 de Mayo de 2001, se inaugura el jardín Materno Infantil Municipal «Dr. Claudio Ugalde» en su actual edificio de Florentino Ameghino 737, del Barrio SanCor.

Este jardín lleva el nombre de Claudio Ugalde, como resultado de un concurso realizado por el Ejecutivo Municipal, que tenía como requisito para la postulación: ser persona fallecida con trayectoria en la ciudad de Sunchales, con una labor destacada en niñez, infancia y/o educación. Finalizado el concurso, se convoca a representantes del Concejo Municipal, del Ejecutivo y a la Directora del Jardín Municipal, para la elección del nombre. Por Resolución Nº 3981/2017, se designa el nombre de «Dr. Claudio Alberto Ugalde» rindiendo homenaje a su destacada labor.


Jardín Materno Infantil «Berta Giacosa»

Fue inaugurado el día 6 de Octubre de 2017, ubicado en calle Santa Cruz 1290, del Barrio 9 de Julio.

Se le asigna el nombre «Berta Giacosa», según ORDENANZA Nº 2661 / 2017, aprobada en sesión ordinaria el 6 de Julio de 2017. Berta Giacosa fue docente de nivel primario y luego Supervisora del mismo nivel, ha tenido la enseñanza como misión. Bregó por la conquista de cargos docentes para los establecimientos educativos de su circuito. Obra de esa gestión son las Escuelas Primarias Nº 1212 y 1213. Dejó la huella del trabajo comprometido, responsable, honesto y multiplicador de proyectos en beneficio de la ciudad. 


Consultas e inscripciones

  • Dirigirse a: Casa de la Cultura (Rotania esq. Pasteur)
  • Horarios: 8 a 12 hs.