¿Qué es ADESu?

La Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales (ADESu) es una institución público-privada sin fines de lucro, creada el 19 de junio de 2008, conformada por representantes del sector público, el sector productivo, las instituciones educativas. Además, cuenta con la participación de representantes sindicales y ecuménicos.

Cumple un rol articulador entre las distintas necesidades, demandas, soluciones y oportunidades de los actores socioeconómicos de la ciudad y su zona de influencia, promoviendo el desarrollo sostenible, inclusivo y con mirada territorial.

¿Cuál es su función principal?

ADESu se constituye como un espacio institucional de diálogo y cooperación, donde se abordan temas estratégicos priorizados por las comisiones que la integran. Estas comisiones impulsan iniciativas vinculadas a la producción, la educación, el empleo, la innovación, la formación de talento y la inclusión social.

A través de una gobernanza plural, ADESu articula intereses y capacidades para acompañar procesos que impacten positivamente en la calidad de vida de la comunidad, con equidad social y sustentabilidad ambiental.

Líneas de acción

  • Articular redes de trabajo colaborativo entre instituciones.
  • Facilitar la generación de proyectos locales con impacto económico y social.
  • Promover el asociativismo y el desarrollo territorial a través de alianzas estratégicas.
  • Dar seguimiento a temas estratégicos locales, definidos desde las comisiones multisectoriales de ADESu.
  • Conectar producción y educación para mejorar empleabilidad y competitividad.
  • Acompañar a emprendedores, mipymes y cooperativas con servicios de apoyo y fortalecimiento.

Composición Institucional

ADESu está integrada por actores del sector público, privado, educativo y de la sociedad civil organizada, consolidando un modelo de gobernanza participativo y representativo.

Sector público

  • Municipalidad de Sunchales
  • Concejo Municipal

Sector privado

  • Centro Comercial, Industrial y de la Producción (CCIP)
  • Sociedad Rural
  • Casa Cooperativa de Sunchales Ltda.
  • Comisión de Empresarios Industriales (CCIP)
  • Comisión de Empresarias Sunchales (CMES)

Sector educativo

  • Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 279 «Tte. Benjamín Matienzo»
  • Instituto Superior ISPI N°4003- “San José”
  • UNL
  • UNRaf

Participación:

  • Mesa Ecuménica.
  • Representantes del sector sindical

Comisión directiva 2025:

CARGO

SECTOR

NOMBRE Y APELLIDO

REPRESENTA A

PRESIDENTE

PRIVADO

GABRIELA PASQUERO

CMES

VICE-PRESIDENTE

PÚBLICO

PABLO PINOTTI

MUNICIPALIDAD DE SUNCHALES

SECRETARIO

PRIVADO

LUCAS MUSSO

CEIS

TESORERO

PÚBLICO

JUAN ASTOR

CONCEJO MUNICIPAL

VOCAL 1°

PÚBLICO

FERNANDO CHAMORRO

MUNICIPALIDAD DE SUNCHALES

VOCAL 2°

PRIVADO

MARIA LAURA RHO

CENTRO COMENCIAL

VOCAL 3°

PRIVADO

VANESA TOSELLO

ISPI N°4003 – SAN JOSÉ

VOCAL SUPLENTE 1°

PÚBLICO

GERARDO WERGER

ESCUELA TÉCNICA

VOCAL SUPLENTE 2°

PÚBLICO

MA. VIRGINIA ALASIA

UNRAF

VOCAL SUPLENTE 3°

PÚBLICO

GERARDO OSENDA

UNL

SÍNDICO TITULAR

PRIVADO

JAVIER DI BIASE

CASA COOPERATIVA

SÍNDICO SUPLENTE

PÚBLICO

CAROLINA GIUSTI

CONCEJO MUNICIPAL

Nuestra Visión

Ser reconocidos como el lugar de encuentro para gestionar el desarrollo sustentable de la ciudad.

Nuestra Misión

Cumplir un rol articulador entre las necesidades, demandas, soluciones y oportunidades de los actores socioeconómicos locales.

Nuestros Valores

Cooperación · Integridad · Innovación · Trabajo en equipo · Pasión · Flexibilidad