Plan de Movilidad Segura para Sunchales

En Sunchales, nos movemos hacia un futuro donde cada calle sea más segura para todos y todas. El Plan de Movilidad Segura es nuestra hoja de ruta para transformar la manera en que convivimos en el espacio público, priorizando la vida, el orden y la sostenibilidad.

Nuestro objetivo es construir una ciudad más amable, donde cada persona, ya sea que camine, ande en bicicleta o conduzca un vehículo, pueda desplazarse con tranquilidad. Este plan integral no solo busca modernizar nuestra infraestructura, sino también fomentar una nueva cultura de respeto y responsabilidad vial que nos incluya a todos y todas.


Nuestros Pilares Estratégicos

Estos son los principios que guían cada una de nuestras acciones:

1. Proteger la vida y reducir accidentes: La seguridad de nuestros vecinos y vecinas es la máxima prioridad. Centramos nuestros esfuerzos en proteger a quienes son más vulnerables en la vía pública: peatones, ciclistas, niños y niñas, personas mayores y personas con movilidad reducida. Implementaremos infraestructura adecuada, como sendas peatonales seguras y ciclovías, en puntos estratégicos para minimizar los riesgos y cuidar a toda la comunidad.

2. Hacia una movilidad sostenible y saludable: Sunchales es una ciudad ideal para movernos de forma más inteligente. Fomentaremos el uso de la bicicleta, las motos y los vehículos eléctricos para trayectos cortos, reduciendo la dependencia del automóvil. Esto no solo disminuirá la congestión y las emisiones de gases contaminantes, sino que también promoverá un estilo de vida más activo y saludable para todos y todas.

3. Infraestructura inteligente para un tránsito fluido y seguro: Queremos que moverte por la ciudad sea una experiencia más ágil y ordenada. Optimizaremos nuestras calles y avenidas con sistemas como semáforos coordinados, señalización clara y cruces seguros. Una mejor gestión del tráfico reduce los tiempos de viaje, disminuye el estrés al conducir y garantiza que la ciudad sea más accesible e inclusiva para todas las personas.

4. Educación vial: un compromiso de toda la ciudadanía: Un plan exitoso necesita la participación activa de cada persona. A través de programas educativos y campañas de concientización, fomentaremos una cultura de respeto por las normas de tránsito. Queremos reforzar conductas seguras, como respetar los límites de velocidad, el uso de las medidas de seguridad como el casco, cinturones o dispositivos para niños y evitar distracciones al volante, construyendo en conjunto un entorno vial más seguro.

5. Una ciudad alineada con la normativa: Este plan alinea a Sunchales con las normativas de seguridad vial más exigentes y contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente el ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles. Trabajamos hoy para garantizar un futuro más inclusivo, seguro y resiliente para las generaciones presentes y futuras.


¿Cómo lo vamos a lograr? Ejes de Acción

Para hacer realidad esta visión, hemos definido componentes claros y acciones concretas.

1. Diagnóstico y Análisis: Entender para mejorar

  • Identificación de Puntos Críticos: Se realizó un estudio detallado de las zonas con mayor índice de accidentes, evaluando avenidas, entornos escolares y áreas comerciales.
  • Análisis del Tráfico: Medimos los patrones de circulación en diferentes horarios para detectar y solucionar los focos de congestión.
  • Evaluación de Infraestructura: Auditamos el estado de calles, veredas, semáforos y señales para planificar mejoras efectivas.

2. Infraestructura Segura y Moderna

  • Señalización y Semáforos: Estamos trabajando en la modernización de la semaforización en intersecciones clave y en la instalación de señales claras y visibles, con especial atención en las zonas escolares.
  • Ciclovías y Zonas Peatonales: Estamos construyendo una red de ciclovías seguras y bien conectadas, y diseñando zonas peatonales atractivas en áreas de alto tránsito.
  • Cruces Seguros y Control de Velocidad: Estamos implementando reductores de velocidad, sendas peatonales elevadas y señalización reforzada cerca de escuelas, parques y centros de salud.
  • Estacionamiento y Logística: Estamos ordenando las zonas de estacionamiento y creando espacios específicos para carga y descarga, liberando las calles para una circulación más fluida.

3. Gestión Inteligente del Tráfico

  • Semaforización Inteligente: Estamos coordinando los semáforos de las arterias principales para agilizar el tránsito y reducir las demoras en horas pico.
  • Gestión del Transporte: Estamos optimizando las rutas y paradas del transporte público y privado para ofrecer un servicio más seguro, puntual y accesible para todas las personas usuarias.
  • Estacionamiento para vehículos pesados: Estamos trabajando para la implementación de un estacionamiento para camiones de gran porte a los efectos que no lo hagan dentro de la ciudad.

4. Educación y Participación Ciudadana

  • Programas Educativos: Estamos llevando la educación vial a escuelas y empresas para sembrar una cultura de prevención y equidad desde la niñez y en todos los ámbitos.
  • Campañas de Concientización: A través de medios locales y redes sociales, estamos difundiendo mensajes claros sobre la importancia de la conducción responsable y el respeto mutuo en la vía pública. ¡Tu participación es clave!

5. Monitoreo y Mejora Continua

  • Observatorio de Seguridad Vial: Estamos supervisando en tiempo real el estado del tránsito para dar respuestas rápidas a incidentes y evaluar la efectividad de las medidas.
  • Evaluación de Resultados: Estamos midiendo indicadores clave, como la reducción de accidentes y la fluidez del tráfico, para ajustar y mejorar el plan constantemente.
  • Tu Opinión Nos Importa: Trabajamos en la realización de encuestas de satisfacción para escuchar la voz de la comunidad (quienes conducen, caminan o usan bicicleta) e incorporar sus sugerencias.

La seguridad vial se construye entre todos y todas. En conjunto, hacemos de Sunchales un lugar mejor para vivir y transitar.