Contenido principal
Subsecretaría de Hacienda y Finanzas
Misión: Implementar un sistema integrado de administración financiera y tributaria municipal ágil y transparente, procurando un manejo eficiente de los recursos públicos.
Funciones:
- Formular, ejecutar y supervisar la política tributaria y el presupuesto general de la municipalidad.
- Establecer directivas y orientaciones técnicas en la elaboración, difusión e implementación de políticas tributarias, a fin de optimizar la recaudación impositiva, y lograr una adecuada relación entre el Municipio y la comunidad.
- Administrar títulos, acciones y otros valores inmobiliarios que posea el Municipio, sus rentas y demás operaciones con los mismos.
- Registrar y custodiar el patrimonio municipal y asegurar los bienes.
- Velar por el cumplimiento de las disposiciones vigentes en los cuales tiene intervención, formulando observación a todos aquellos actos que no cumplan con los requisitos formales básicos.
- Elaborar y suscribir la “Memoria y Balance General Anual” e intervenir en los “Balances Mensuales”
- Ser responsable de la remisión en tiempo y forma al Concejo Municipal de la Rendición de Cuentas Anual e informar en el marco de las normas vigentes, las políticas y acciones de gobierno en su materia.
- Realizar por terceros idóneos e independientes, la auditoría anual correspondiente, implementando las recomendaciones que la misma realice.
- Facilitar el control externo por Auditorías del Tribunal de Cuentas de la Provincia o contratadas a terceros a solicitud del Concejo Municipal, sobre la gestión financiera y patrimonial que documenta y contabiliza, poniendo a disposición todos los compromisos, registros, balances y estados fehacientes de las operaciones tomando en cuenta sus observaciones para el perfeccionamiento del sistema contable municipal.
- Confeccionar estudios e informes especiales que le sean requeridos.
- Efectuar análisis de la evolución de la situación financiera de la Municipalidad y sus perspectivas y planificar en un marco de previsión posible.
- Colaborar con la Secretaría de Producción y Finanzas en la elaboración de programas para el recupero de créditos municipales en mora.
- Efectuar las intimaciones y pedidos de aclaración de los contribuyentes, cuando lo considerare procedente.
- Supervisar, verificar y fiscalizar a través del Organismo Fiscal el cumplimiento de las Ordenanzas vigentes referidas a la percepción de tasas, derechos y contribuciones para mejoras.
- Integrar las comisiones de evaluaciones de proyectos y licitaciones referidas al tema de su competencia.
- Supervisar la determinación del costeo de Obras por Administración y demás ejecuciones de programas.
- Intervenir preventivamente en todas las erogaciones que realice el Poder Ejecutivo Municipal.
- Autorizar compensaciones de deudas y devoluciones de repetición de tributos.
- Supervisar las tareas de la Subdirección de Compras y Contrataciones, estableciendo protocolos y procedimientos de actuación para la gestión eficiente del área.
- Realizar análisis acerca de tercerizaciones de servicios en función de mejorar la calidad de las prestaciones y su conveniencia económica.
La Subsecretaría de Hacienda y Finanzas tiene a su cargo las siguientes subdirecciones:
1. Subdirección de Contaduría General y Presupuesto
Es de su incumbencia todo lo atinente al patrimonio, recaudaciones, recursos y gastos del municipio. Tiene por misión Proporcionar ordenamiento contable adecuado que garantice un correcto reflejo de las
operaciones y de la afectación de gastos de presupuestos así como el resguardo del patrimonio del Estado en pos de lograr integridad, transparencia, honestidad y calidad del gasto público y en consonancia con la normativa
vigente.
Funciones:
- Controlar la gestión contable-administrativa y presupuestaria de la Municipalidad.
- Coordinar y asesorar para el fiel cumplimiento de todas las Ordenanzas, Decretos, Resoluciones,
- Reglamentaciones sobre procedimientos contables a realizar por partes de otras reparticiones municipales.
- Cuando la Contaduría por sí misma o cuando se le denuncien actos u omisiones susceptibles de producir perjuicios o cuando adquiera la presunción de que existe irregularidad que ocasione perjuicio al Estado
- Municipal por parte de algunos agentes de la Administración Municipal, puede de oficio determinar a Asesoría Legal a que se instruya sumario o designar al organismo administrativo de quien depende el agente a solicitar instrucción sumarial.
- Intervenir previamente en los compromisos, obligaciones, contrataciones, gastos e inversiones de las dependencias con crédito presupuestario asignado, para verificar su legitimidad y afectar los pertinentes créditos abiertos en la contabilidad de ejecución del presupuesto, no debiendo dar curso y observar todo gasto ilegal o sin saldo en las partidas principales.
- Realizar tareas de investigación, elaboración, recopilación y asesoramiento que le encomiende la Sub Secretaría.
- Analizar y aplicar técnicas de costos operativos adecuados.
- Dictar funciones, gestiones y plazos para el cumplimiento de las normas a las demás reparticiones a su requerimiento y establecer las medidas disciplinarias por los incumplimientos.
- Elaborar el anteproyecto de ordenanza de presupuesto, cálculo y cuadros analíticos.
- Preparar y aplicar el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos.
- Registrar los hechos financieros y patrimoniales de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza de
- Contabilidad y proponer las modificaciones que estime conveniente.
- Confeccionar balances mensuales y anuales con sus cuadros complementarios.
- Controlar y revisar liquidaciones y rendiciones de cuentas.
- Efectuar las registraciones contables de los movimientos de Receptoría y Tesorería.
- Confeccionar y controlar las ejecuciones presupuestarias mensuales.
- Administrar en tiempo y forma todas las documentaciones recibidas y confeccionadas.
- Controlar y revisar las conciliaciones bancarias y sus disponibilidades.
- Firmar las órdenes de pago, previo a su envío a la Tesorería Municipal.
- Intervenir en la pre-imputación de los Gastos, asignando la Partida correspondiente.
- Supervisar el listado de remuneraciones y descuentos al personal, certificados de obras y trabajos públicos y otros documentos que generen obligaciones de órdenes o libramientos de pagos de individuales y/o colectivos.
- Confeccionar anualmente el inventario general municipal.
- Controlar y registrar el movimiento de altas y bajas de los bienes municipales.
- Recepcionar e ingresar la información del inventario de cada dependencia municipal.
- Definir políticas de control de los inventarios y realizar las gestiones de investigación necesarias en caso de inconsistencias.
La Subdirección de Contaduría General y Presupuesto tiene a su cargo el área Archivo Municipal.
1.1. Área Archivo Municipal
Será responsable de implementar las siguientes acciones:
- Administrar, mantener y preservar en buenas condiciones físicas, toda la documentación de la Municipalidad.
- Llevar en forma ordenada y sistemática los documentos municipales.
- Coordinar con los distintos sectores la recepción de los documentos y su periodicidad.
- Atender las solicitudes de documentos, llevando un registro permanente de las consultas y extracciones.
- Sugerir a la superioridad la implementación de políticas, procedimientos, tecnologías y mecanismos relacionados con la guarda, utilización, recepción y control de la documentación a su cargo.
- Realizar controles de inventarios tal como lo determine su órgano superior.
2. Subdirección de Compras y Contrataciones
Misión: Programar, supervisar, ejecutar y controlar todo lo atinente a las compras solicitadas por los distintos sectores de la Municipalidad en un todo de acuerdo con las disposiciones vigentes en la materia.
Funciones:
- Realizar tareas de investigación, elaboración, recopilación y asesoramiento que le encomiende la SubSecretaría.
- Confeccionar el registro de Proveedores con sus modificaciones por altas, bajas y modificaciones.
- Realizar evaluaciones de proveedores.
- Emitir Órdenes de Compras.
- Realizar un correcto seguimiento a los pedidos con el fin de evitar retrasos en las entregas.
- Mantener constantemente informado a las dependencias municipales interesadas en los correspondientes pedidos, sobre el estado de los mismos.
- Mantener actualizado el manual de requerimiento de materiales.
- Intervenir, gestionar y controlar en lo relativo a contrataciones y licitaciones.
- Realizar los estudios previos de ofertas para las adjudicaciones de las licitaciones y/o concursos de precios y elevar los correspondientes informes a la Sub Secretaría de Hacienda y Finanzas.
- Elaborar y gestionar las licitaciones públicas, concursos de precios, etc.
- Confeccionar los cuadros comparativos en los pedidos de cotización, procediendo a la adjudicación de acuerdo a los resultados.
- Realizar la imputación de materiales a las obras y servicios correspondientes.
- Establecer, en conjunto con las dependencias de interés, pautas de administración del suministro de materiales, mercaderías e insumos varios.
- Asegurar el stock mínimo permanente necesario para el normal desarrollo de actividades y obras.
- Disponer la confección de registros de recepción de entrega de materiales, pudiendo realizar objeciones a las solicitudes que considere excesivas o antieconómicas.
- Remitir a la Subdirección de Contaduría General detalle de elementos construidos o adquiridos que por su carácter constituyan bienes que se incorporan al inventario.
- Supervisar la recepción de materiales e insumos conforme al detalle de las órdenes de compra emitidas por el Subdirección de Compras y contrataciones, controlando la cantidad y calidad de los mismos.
- Realizar informes mensuales correspondientes a gastos en conceptos de combustibles, lubricantes, repuestos y servicios.
3. Subdirección de Tesorería
Funciones:
- Ordenar y verificar la correcta realización del movimiento de fondos y valores del municipio, y efectuar periódicamente los arqueos de caja.
- Percibir y custodiar todos los ingresos que por cualquier concepto se perciban para la Municipalidad.
- Intervenir en los pagos de todas las obligaciones de la Municipalidad conforme a las normas vigentes y efectuar las rendiciones a la Subdirección de Contaduría.
- Mantener los fondos en efectivo para pagos menores cuyos montos y usos determinará la Subdirección de Contaduría, efectuando su control permanentemente.
- Disponer el registro y rendición de cuenta, movimiento diario de fondos por parte de los cajeros, quienes están bajo su dependencia, y efectuar diariamente los depósitos en las cuentas corrientes habilitadas.
- Confeccionar diariamente planilla con detalle de pagos y saldos, remitiendo copias a la Sub Secretaría de Hacienda y Finanzas.
- Recibir, custodiar y efectuar la devolución de valores en garantía de contrataciones, con órdenes de ingreso y devolución que emita la Subdirección de Contaduría.
- Realizar en acuerdo con la Subdirección de Contaduría, los movimientos contables que se ajustarán al plan de cuentas vigente.
- Elaborar y suscribir el balance mensual y anual del estado de ingresos y egresos reales para su posterior elevación, en tiempo y forma, a la Sub Secretaría de Hacienda y Finanzas, para su publicación.
- Efectuar depósitos y/o giros derivados de la distribución de fondos. Ante la presunción de irregularidad de cumplimiento de las disposiciones legales, por escrito elevar la inmediata información a la Sub Secretaría de Hacienda y Finanzas, indicando el carácter presunto o real.
- Entender en el régimen de coparticipación, comunicando a la Sub Secretaría de Hacienda y Finanzas cuando éstas sean acreditadas en las cuentas correspondientes, también lo hará saber cuándo así no sucediera.
- Remitir mensualmente al Concejo Municipal el Balance mensual de Tesorería.
4. Subdirección de Ingresos Públicos
Funciones:
- Planificar y supervisar las funciones de cobranzas, patentes y fiscalización.
- Supervisar las tareas administrativas y el cobro de tributos por los diferentes conceptos que hacen a las rentas del municipio.
- Controlar el pago de los tributos correspondientes a los espectáculos públicos.
- Interpretar y aplicar las disposiciones fiscales vigentes controlando su cumplimiento.
- Proponer las modificaciones reglamentarias que se consideren convenientes en relación al Derecho de Registro de Inspección, y fiscalizar los trámites de baja correspondientes.
- Supervisar la entrada de datos ingresando pagos por la Tasa General de Inmuebles urbanos, suburbanos y rurales.
- Actualizar el maestro de contribuyentes por Contribución por Mejoras y percibir los importes originados por la misma.
- Extender certificados de libre deuda.
- Proponer políticas de simplificación tributaria
- Brindar facilidades a los contribuyentes para el pago de tasa y otros tributos municipales.
La Subdirección de Ingresos Públicos tiene a su cargo
4.1. Departamento de Gestión de Cobranza
- Supervisar y agilizar el recupero de las mejoras ejecutadas por el Municipio, elevando informes trimestrales del estado del cumplimiento de los contribuyentes.
- Elaborar programas para la agilización del cobro de créditos municipales en mora, ejecutarlos y controlar su cumplimiento.
- Gestionar la emisión y distribución de las boletas correspondientes a los tributos municipales.
- Proceder al cobro del Derecho de Registro e Inspección.
- Cobrar las sisas según normativa vigente.
- Recepción de permisos de edificación y otros, para el cobro de los mismos.
- Atención al público.
4.2. Departamento de Patentes
- Coordinar y supervisar las tareas inherentes al patentamiento de vehículos.
- Controlar los trámites de patentamiento automotor, transferencias de vehículos, cambios de datos, altas y bajas.
- Liquidar deudas atrasadas.
- Actualizar padrones.
- Percibir las distintas tasas y derechos relacionados con la patente única sobre vehículos.
4.3. Departamento de Fiscalización
- Proponer las modificaciones de la legislación vigente en materia tributaria.
- Confeccionar informes e indicadores, mensuales y anuales, del estado de los créditos municipales en mora y transmitirlos a la Sub Secretaría de Hacienda y Finanzas.
- Elevar anualmente a la Sub Secretaría de Hacienda y Finanzas listado de saldos deudores al cierre del ejercicio.
- Determinar, verificar y compensar los tributos que establezca o recaude la Municipalidad.
- Asistir a la Sub Secretaría de Hacienda y Finanzas en la elaboración del cálculo de recursos.
- Realizar la revisión integral de las normas tributarias municipales, a los fines de introducir modificaciones tendientes a simplificar el sistema tributario, facilitando el cumplimiento por parte de los contribuyentes.